Clínicas de conducción 4x4

Salidas de Pesca

Servicios para empresas

Nuestras Visitas

Está pregunta se repite con otros argumentos que no lo se vinculan a la economía, sino también a las aptitudes Todo Terreno.

 Los motores nafteros tienen a favor:

Usualmente mayor fuerza (HPs) y con ello mayor velocidad punta.

Torque uniformemente ascendente con una cota inicial alta (en motores de generosa cilindrada.

Mayor elasticidad (amplio rango de RPM).

Mayor posibilidad de efectuar mejoras (sobrealimentadores, headers, chips de

  computadora, NO2, etc, etc,etc) para obtener un aumento en el desempeño.

Costo moderado del mantenimiento periodico y de las reparaciones del motor.

Posibilidad de emplear GLP o GNV como conbustible.

Actualmente, incentivos tributarios si se puede convertir a GLP y GNV.

Menor peso del motor y sus accesorios.

Menor cantidad de litros de aceite a la hora del cambio

EL mismo motor tiene en contra :

Combustible más caro.

Mayor riesgo de incendio.

Más sensible al agua en operaciones de vadeo.

Las Ventajas de un motor diesel son :

Combustible más barato.

Combustible de disponible en casi todo el territorio aunque de calidad discutible.

Menor riesgo de incendio.

Tratándose de motores con turbo , comportamiento uniforme en condiciones de baja presión atmosférica y poco oxigeno. Así como valores elevados de caballaje y torque en los rangos óptimos del RPM del motor.

En contra tenemos :

Mayor precio inicial.

Sensibilidad a la presencia de Azufre cuando se reata de motores CRDI.

Mantenimiento periódico y reparación más costosa.

Sensibilidad del turbo a falta de cuidado en la operación.

Cuando el motor es Turboalimentado: Caída abrupta de potencia y torque a bajas revoluciones del motor.

Modesto rango Operativo de RPM.

Mayor peso de motor y accesorios.

Mayor cantidad de litros de aceite a la hora del cambio

Estos factores y otros más, hace compleja la decisión.

Las diferencias especificas de ambas motorizaciones. (cuando decimos diesel nos referimos a la versión turbo)

Potencia máxima:   mayores en naftero

Par máximo: Proporcionalmente mayores en diesel a menos RPM

Recuperaciones:  En bajas y medias velocidades mejores en diesel. En alta velocidad mejores nafteros.

Confiabilidad, duración: Mejor diesel, aunque los combustibles de baja calidad dañan los sistemas de inyección con mayor frecuencia.

Sonoridad:  En baja y media velocidad similares, en alta mejor el diesel.

Aptitudes todo terreno: Similares en todo aquello que no depende de la motorización (ángulo de ataque de salida y ventral, despeje y recorrido de suspensión).

Se exceptúa la profundidad de vadeo en que prevalece el diesel por carecer de sistema eléctrico de encendido.

Asimismo para el uso TT propiamente dicho, off road y trialeras es neta la superioridad del diesel por su elevado par a baja RPM, que mantiene normalmente entre 2000 y 4000RPM.

Esto le permite trepar con gran elasticidad "sin calarse" cuestas pronunciadas, sin necesidad de embalarse como lo requieren los nafteros, o realizar descensos en iguales condiciones utilizando freno motor.

Esto no significa que ambos motores sean excluyentes en cuanto a su aplicación. Es siempre cierto que el desempeño de las camionetas realizando Off Road está más ligado a la destreza y maña del piloto que las limitaciones del motor. Casi siempre, una vez que conoces tu vehículo, explotaras sus ventajas y sus limitaciones, será tu habilidad llevarlo por la trayectoria que lo conduzca satisfactoriamente al destino.

En los casos donde no sucede esto es frecuente escuchar la frase : "180 caballos debajo del capot  y un burro sentado detrás del volante".

Finalmente esta pasión saca en todos nosotros el niño que llevamos adentro. Así que independientemente del juguete que tengas, la vas a pasar muy bien. Como se suele decir: "La diferencia entre un adulto y un niño solo está en el tamaño de sus juguetes"

 

Comments powered by CComment