CHEVROLET TRAILBLAZER 2025: ESTA SERÍA LA RENOVACIÓN DEL SUV QUE COMPITE CONTRA TOYOTA SW4
SE AMPLIA LA GAMA DE LA NUEVA FORD RANGER ¿TENDRA ÉXITO EN ARGENTINA?
VW AMAROK 2024: COMPARTIRÁ ASPECTOS CON LA NUEVA GENERACIÓN
Final del SARR2023
FATE dice presente en el SARR2023
previous arrow
previous arrow
next arrow
next arrow
PlayPause
Slider

Clínicas de conducción 4x4

Salidas de Pesca

Servicios para empresas

Nuestras Visitas

 

Conozca qué es la dirección asistida.

 

 

Uno de los grandes alivios que hoy en día tienen los conductores,

es poder contar con un sistema de asistencia en la dirección de un auto,

esto facilita enormemente los movimientos.

Aquí algunos tipos y conceptos.

 

 

 

 

 

Hace un par de semanas, en el programa de TVN, “Esto no tiene nombre”,

se trató como tema central, el reclamo de alrededor de 40 dueños de autos

que acusaban una grave falla de fábrica que traería el auto marca Hyundai, modelo New Accent.

Esta falla dice relación con el sistema de asistencia de la dirección del auto,

la cual deja de funcionar intespectivamente,

dejando el auto con una maniobrabilidad bastante precaria.

Es por eso que sentí oportuno explicar un poco de que se trata la asistencia en un vehículo motorizado.

Así que reseñaré brevemente el tema, para que todo el que maneja o se quiera comprar un auto,

sepa cuando le hablan de EPS.

Los sistemas de asistencia en la dirección tienen por objetivo prioritario facilitar al conductor

la maniobralidad del auto al momento de ejecutar giros en ambos sentidos,

como a su vez hacer mucho más cómodas las maniobras de estacionamiento.

La fuerza que se necesitará para mover un auto con dirección mecánica normal,

a una con asistencia es enorme, y se nota mucho más cuando el peso del auto

varía sustancialmente hacia arriba.



DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Unos de los primeros sistemas de dirección asistida que se utilizaron en el mercado automotor

fueron las direcciones hidráulicas en conjunto con las de vacío.

Pero las primeras terminaron por imponerse.

Son las más habituales en toda clase de vehículos aunque están siendo sustituidas por las electro-hidráulicas y eléctricas.

De manera que hoy en día apenas se montan en los nuevos modelos.

La dirección hidráulica utiliza energía hidráulica para generar la asistencia.

Para ello monta una bomba hidráulica conectada al motor.

Lo habitual es que esté acoplada directamente mediante la correa de distribución.

El funcionamiento puede variar dependiendo del fabricante,

pero el modelo más general aprovecha la propia cremallera como pistón hidráulico para generar la asistencia.

De esta forma, cuando el conductor gira el volante el sensor hidráulico permite el paso del fluido hacia uno de los lados del pistón,

aumentando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante.

Una vez que el conductor deja de girar el volante la presión se iguala

y la cremallera queda en su posición original.



DIRECCIÓN ELECTRO-HIDRÁULICA

La dirección electro-hidráulica o EHPS (Electro-Hydraulic Powered Steering) es una evolución de la dirección hidráulica.

En vez de utilizar una bomba hidráulica conectada al motor utiliza un motor eléctrico para mover la bomba hidráulica.

Su principal ventaja es que al no estar conectada al motor del vehículo,

evita los problemas mecánicos asociados a una transmisión por correa.

Además reduce el consumo de combustible.

En este caso la bomba hidráulica sólo funciona al ritmo que se necesita para operar la dirección.

La alimentación del motor que mueve la bomba se hace a través de la batería.

Estas ventajas frente a las hidráulicas ha hecho que las direcciones

electro-hidráulicas hayan ido sustituyendo a las hidráulicas progresivamente.

El funcionamiento de una dirección electro-hidráulica es similar al de una hidráulica.

 

 

 

 

DIRECCIÓN ELÉCTRICA

 

Las direcciones eléctricas o EPS (Electrical Powered Steering) son el tipo más reciente de dirección asistida.

Su nombre se debe a que utilizan un motor eléctrico para generar la asistencia en la dirección.

Su ventaja frente a las hidráulicas y electro-hidráulicas es que,

al no utilizar energía hidráulica son más ligeras y simples al eliminar la instalación y bomba hidráulicas.

Atendiendo al lugar donde se aplica la asistencia, las direcciones eléctricas se dividen:
Column drive: aplica la asistencia en la columna de dirección.
Pinion drive: aplica la asistencia en el piñón de la dirección.
Rack drive: aplica la asistencia en la cremallera de la dirección.

 

 

Escrito por Juan José Alfaro

Comments powered by CComment

Notas de Interes

Consejos Utiles